top of page

¿Qué documentos se necesitan para poder importar material médico?

Actualizado: 19 sept 2020

La importación de material médico ha tomado relevancia ahora más que nunca. Sin embargo, al tratarse de la integridad de las personas, la importación de material médico depende de muchos documentos necesarios para su control. Estos documentos son:


  • "RFC": Es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos, con algunas excepciones

  • "Licencia sanitaria o aviso de funcionamiento": Es una notificación legal a la secretaría de salud que se realiza cuando se inician operaciones de compra, venta de medicamentos y demás insumos para la salud.

  • "Permiso sanitario de importación de medicamentos con registro sanitario": Este permiso se requiere cuando quieres importar dispositivos médicos, tales como: equipos médicos, aparatos de rayos x, válvulas cardíacas, prótesis internas, marcapasos, prótesis, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos con registro sanitario

  • "Patrón de importadores": Es el documento que te sirve para importar mercancías al territorio nacional como persona física o moral, de acuerdo con tu giro.

  • "Carta de instrucciones": Es un documento que detalla la operación de importación o exportación requerida al agente aduanal.

  • "Certificado de origen": Se refiere a los documentos, como la factura, certificado de origen, packing list, carta técnica, carta de uso de marca, entre otras, que le permitan al importador cumplir con los requisitos que establece nuestro país para la importación de sus mercancías.

  • "Documento de cumplimiento de regulaciones y restricciones arancelarias": Son los documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias a la importación, que se hubieran expedido de acuerdo con la Ley de Comercio Exterior.


Como lo habrás notado, la importación de material medico requiere de bastantes documentos para no tener problemas aduanales, pero no te desanimes, ya que si contratas los servicios de una empresa comercializadora podrás ahorrarte todo esto y tu única preocupación será los detalles y la entrega de tu pedido.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page