top of page

Aprende a importar

autos de Estados Unidos (guía paso a paso)

Escrito por José Saac

Descarga gratis el kit de importación de autos

1277.jpg

Extienden decreto para la importación de autos este 2020

Conoce en qué consiste, sus requerimientos y qué modelos están calificados para la importación. 

 

Las reglas de la importación con respecto a los autos importados de Estados Unidos y Canadá no cambiaran durante todo el 2020, dio a conocer la secretaria de economía el 31 de diciembre del 2019, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).  

​

¿Cuáles son los principales cambios para este 2020? 

 

A lo largo del 2019 se esperaba muchos cambios de parte del gobierno federal, incluyendo la de los autos "chocolates"  que en si consistía en una política mas relajada, sin embargo el ultimo día del año del 2019, se dio a conocer la extensión de reglas que se manejaron durante los últimos 9 años, sin cambios.

<<Descarga gratis el kit de importación de autos>>

Tanto por vía marítima  como por vía terrestre las importaciones se tienen que realizar por las aduanas donde el agente aduanal se encuentre adscrito. 

 

Con base a las leyes tanto las personas físicas como personas morales pueden realizar la importación de algún vehículo usado para hacerlo de manera definitiva en un tiempo de 12 meses. Esto sin necesidad alguna de inscribirse al padrón de Importadores. 

 

Para las personas morales y físicas que deseen hacer una importación de una cantidad considerable de vehículos es necesaria que estén inscritos en el padrón de importadores y que tributen según la Ley de ISR. 

¿Cuáles son las contribuciones y los impuestos que se tienen que pagar al importar un vehículo? 

​

​

 

Es importante que dentro del pedimento se determine el IVA, el impuesto general de importación (IGI), el DTA, el ISTUV y el ISAN. 

 

Para eso debes considerar lo siguiente: 

 

El impuesto al valor agregado (IVA) 

En toda importación debes considerar la tasa del 16% o del 11% si eres residente de la región fronteriza como lo establece la ley del IVA en el artículo 1o. 

 

El impuesto General de la importación (IGI) 

Corresponde a un 10% advalorem, arancel que se tiene que pagar. 

 

Automóviles nuevos. 

 

Respecto a automóviles que son de reciente manufactura o nuevos. 

 

De acuerdo al valor del vehículo la cuota que se tiene que pagar puede variar un poco. Si quieres saber cual es el monto correcto, es recomendable leer el artículo 3o de la ley del ISAN

 

El ISAN no aplicara en alguno de estos dos casos: 

 

En la importaciones del fabricante, hablando del ensamblador o distribuidor autorizado, en el que el precio de enajenación no sea mayor de $193,231.20 y al tratarse de autos cuyo precio se encuentre entre $193,231.21 y $244,759.43 

 

Cuando la importación de vehículos se realicen personas distintas al fabricante, distribuidor o comerciantes de vehículos. 

Documentos necesarios para importar un vehículo:

​

  • Credencial para votar, con domicilio actual del importador

  • Título de propiedad a nombre del importador o endosado a su favor 

  • Comprobante de domicilio o alguno de los siguientes documentos:

     Recibo de pago de predial, recibo de luz, teléfono, no           mayor a tres meses.

  • Certificado de matricula consular de alta seguridad o  digital

  • CURP del importador .cuando se trate de personas físicas 

  • Calca o fotografía digital del número de identificación vehicular del vehículo.

​

Pasos para importar a México:

​​​

  1. Para que sea posible la importación es necesario que una vez comprado el vehículo tu proveedor contacte a tu agente aduanal.

  2. Para el traslado es necesaria la copia del título y pedimento original (Copia en mano) 

  3.  Transferencia México-Laredo Texas

  4. Título del vehículo que ya esta pagado 

  5. Se aconseja revisarlo mecánicamente (Aceite de transmisión y frenos) 

  6.  Recibo de pago de predial, recibo de luz, teléfono, no           mayor a tres meses.

  7. Certificado de matricula consular de alta seguridad o  digital

  8. CURP del importador cuando se trate de personas físicas 

  9. Calca o fotografía digital del número de identificación vehicular del vehículo.

  10. El cliente cuenta con 30 días para emplacar el vehículo.

​

Artículos relacionados

8 formas sencillas

​

De iniciar un negocio importando del extranjero

485074-PGR0W9-565.jpg

Importaciones

652771-POZCRK-936.jpg

Para los que quieren iniciar o hacer crecer su negocio. Hazlo importando. 

Exportaciones

442.jpg

Aprende los principios básicos de la exportación, tratados comerciales y a negociar en el extranjero.  

bottom of page